1 mar 2011

camino

me gusta la palabra camino. me gusta lo que significa y lo que es, lo que puede ser y lo que puede significar.

caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

la belleza con la que Machado describe el camino y lo que transmite con estas palabras, hermoso , verdadero.
el camino de la vida por el cual transitamos sin mapa alguno.
simplemente caminando, sin saber con qué o con quién te vas a encontrar , con quién vas a compartir esta etapa o la siguiente.
Quién va a caminar a tu lado,durante por cuanto tiempo o por donde?

me gustaría agradecer y honrar a cada una de las personas con las que he compartido, comparto y compartiré algún tramo de camino;corto o largo, me acuerde o no. haya compartido alegría, tristeza, risa o llanto, dolor o placer, miedo o amor.

es lo compartido con cada uno lo que crea el camino de mi vida

gracias a todos

gracias a cada uno

27 feb 2011

amor y respeto

solo cuando uno se respeta a sí mismo,puede respetar a los demás.
cuando uno se ama a sí mismo,puede amar a los demás.
el amor y el respeto son la misma cosa, no se da uno sin el otro.
independientemente de la profundidad del sentimiento que uno tenga hacia otra persona,lo primero es que me respete a mi mismo porque es de ahí de donde surge el amor.
porque aún teniendo un sentimiento profundo por alguien,si no respeto y no soy respetado,ese sentimiento puede ser cualquier cosa, quizás necesidad, pero no amor.
por eso es tan fácil vivir confundidos, confundir necesidad con amor.
sin embargo, tenemos a nuestro alcance la posibilidad de vernos en cada uno de los espejos que son nuestras relaciones.
pero a veces preferimos no vernos, porque tenemos miedo a no ser amados, a no ser queridos, a ser rechazados y vivimos toda la vida conformándonos sólo con las migajas que caen cuando el bollo de pan está encima de la mesa esperando ser comido por nosotros.
todos nos merecemos la mejor rebanada,no nos conformemos con menos, porque es nuestro pan, cojámoslo sin miedo, está ahí para tí.
todos somos merecedores de recibir amor, si me lo doy a mi mismo,si lo llevo siempre conmigo, entonces nunca me faltará, y estableceré mis relaciones desde el respeto y no desde la necesidad.
cuando me doy cuenta de que el amor está en mí puedo sentirme libre.

24 feb 2011

desprenderse

"en la isla de Vancouver, hace bastante tiempo, los indios celebraban torneos para medir la grandeza de los príncipes. Los candidatos se dedicaban en esos encuentros a destruir sus más preciados bienes.
en la ceremonia echaban al fuego sus canoas, su aceite de pescado y sus huevos de salmón. también rompían sus vasijas y tiraban al mar sus mantas.
vencía el que se despojaba de todo; la comunidad consideraba unánimemente a ese indio como el mejor y el más grande"


22 feb 2011

cuando

cuando me atrevo a :

compartir ; siento que el mayor tesoro no tiene valor si está guardado en un cofre de oro ,el tesoro es compartir.

dar: puedo ver que el hecho de dar cosas no tiene ningún valor en sí mismo,para mí muchas veces es solo una manera de pedir sin hacerlo, es como un engaño, como un no atreverse de verdad, es cuando me doy , cuando me entrego cuando realmente me atrevo a dar, a darme. Normalmente cuando doy cosas puedo ver que no me estoy dando, más bien estoy pidiendo en muchas ocasiones.

bailar sin sentirme juzgado, me siento libre de expresarme a través del movimiento de mi cuerpo en un momento y en un lugar, me siento presente. habitualmente siempre corto la expresión con la mente, no me permito ser libre del todo mientras bailo.

reir, me siento totalmente inmerso, solo hay risa.

pintar; me dejo llevar por los lápices de colores y luego contemplo la obra.

cuando me permito :

jugar me vuelvo un niño, me siento libre, con alegría

recibir, me cuesta, no lo hago fácilmente.

llorar es porque me permito conectar conmigo mismo y sentir el dolor que me acompaña.

manifestar mis miedos o mi vulnerabilidad normalmente se diluyen y se transforman en otra cosa.

aceptar al otro siento alegría compartida, amor compasivo.

aceptarme
me siento humano


no sé muy bien el significado de esta palabra, pero me gustaría algún día atreverme a amar.

20 feb 2011

prem saraha

prem saraha es un nombre propio que está formado por dos palabras prem significa amor y saraha significa dar en el blanco, llegar a la meta, conseguir, focalizar.
alcanzar el amor ó prem saraha , así se llama la amiga con la cual he compartido estos días.
y antes de nada quiero agradecerle profundamente su entrega y su generosidad para conmigo y para con lo vivido.
hemos compartido este fin de semana , desde el jueves por la tarde hasta el domingo.
conocí a prem saraha en diciembre y cuando la ví por primera vez tuve la sensación de que era alguien a quién conocía de toda la vida, cercana, entrañable, cariñosa y sobre todo con una generosidad que rebosaba todo su ser. la sensación energética era de cercanía de acercamiento, la sentía cercana.
con respecto a las distintas sinergias que se dan entre las personas me gustaría decir que últimamente me dejo llevar mucho por lo que siento desde la intuición que desde la razón. y lo que también percibo es que normalmente cuando se dan estas sinergias es porque hay cosas vividas muy análogas entre las personas con las que siento cercanía, aunque esa analogía se manifiesta desde donde cada uno ha tenido la experiencia pero es algo que normalmente a posteriori se me confirma cuando puedo descubrir parcelas de la vida vividas por la otra persona que normalmente hay analogía con situaciones vividas por mí.
después de conocer a saraha, poco a poco fui constatando su inmensa generosidad y poco a poco me iba dando cuenta cada vez más de que estaba siendo un espejo que reflejaba situaciones vividas por mí.
una de las partes de mí en la que más me veía reflejado en ella era en un ser humano con miedo en búsqueda permanente del amor a través de la aceptación de los demás, alguien viviendo siempre hacia fuera, tratando de agradar, de “ comprar” afecto, incluso en algunos momentos de “mendigar” cariño, así me veía yo. como una búsqueda continua incansable de afecto, de cariño, de amor, de aceptación por parte del otro.
una situación que podría describir esta sensación de búsqueda continua de amor y de aprobación que vivo podría reflejarse a través de una realidad vivida que puedo tratar de expresar a través de un cuento tal como este:
era un día soleado de agosto de mil novecientos setenta y uno, yo tenía cinco y eran las fiestas de riveira , el pueblo donde nací. esa tarde fuimos mis padres, mi hermana de tres años y yo a las atracciones de feria como la mayoría del pueblo en esos días. mi hermana iba en la silla y yo iba de la mano de mi madre unas veces y otras de mi padre, a medida que íbamos bajando por la calle rosalía de castro hasta el malecón y nos íbamos encontrando con amigos de mis padres, hacíamos paradas para que todos pudieran ver lo guapos que estaban los niños o simplemente para compartir, con lo que la sensación que tenía es que nunca íbamos a llegar al malecón que era donde estaban todas las atracciones , se me hacía interminable el camino, tenía ansiedad por llegar y poder subirme en los caballitos tal como me habían prometido mis padres y parecía que ese momento se resistía a llegar. cuando al final llegamos a los caballitos y me subí, cada vez que giraba miraba para mis padres y disfrutaba, me reía , estaba feliz, viéndolos entre la muchedumbre, cada giro una mueca, una señal, justo cuando pasaba por delante de ellos, me preparaba ya para ver que iba a hacer en la vez siguiente, no podía parar de reírme y sentía su complicidad, su amor a través de la mirada, de los gestos. justo cuando el tiovivo se paró y de repente hubo mucho movimiento de gente y yo en lugar de esperar a que me recogiesen bajé y me fui en dirección contraria hacia ellos y cuando llegué al lugar donde los veía en cada giro , no los encontré , era tanta la muchedumbre que no los veía. poco a poco la angustia se fue apoderando de mí como una serpiente que se instala en el estómago y va subiéndo y creciendo dentro de mí, sigo moviéndome, buscándolos, cada vez con más desesperación ante la muchedumbre, no lloraba, estaba tan petríficado que solo tenía desesperación y la angustia me estaba invadiendo por todas las células de mi cuerpo , se expandía como un castillo de naipes cuando tiras el primero. no podía llorar, solo pensaba que todo aquello había estado preparado por ellos durante tiempo para abandonarme, porque no me querían, y no me querían porque siempre estaba llorando y querían tener una vida tranquila y me habían abandonado , ese era mi sentimiento y lo único que se expresaba en mí , lo único que podía percibir era angustia.una angustia tal que no me permitía nada más que dar vueltas y vueltas sin parar entre la muchedumbre. no podía articular palabra no podía llorar.
el tiempo pasaba y mi mente se enredaba más y más , cada vez la bola era mayor y la angustia crecía y crecía. solo quería encontrarlos, estaba perdido, absolutamente perdido y solo seguía caminando entre la muchedumbre sin articular palabra con la esperanza de poder encontrar la mirada de mi madre, la mirada de mi padre que me salvaran del infierno que era donde en ese momento estaba.
de repente nos vimos , no sé si ellos a mí o yo a ellos, y supongo que debido a que su desesperación era del mismo rango que la mía; lo primero que recibí cuando nos encontramos, supongo que después de la alegría de verme, fue una bronca que no hizo sino acabar de congelarme del todo y en ese momento empecé a llorar todo lo que me había estado conteniendo con anterioridad, así se manifestó la emoción, a través del llanto profundo.
esta sensación de búsqueda desesperada que se instaló en mi vida aquella tarde noche de agosto siguió presente en mí hasta hace poco tiempo, y la búsqueda de amor incondicional siempre iba acompañada de la sensación de no ser merecedor de recibirlo, porque no sabía con lo que me iba a encontrar, no sabía como iba a ser la reacción del otro , donde yo buscaba el amor.
con la presencia de saraha estos días, con su compartir , con su entrega, con su generosidad y con su amor incondicional para conmigo durante estos días se ha dado una situación que me ha permitido ver patrones fuertes de condicionamiento instaurados en mí. estos patrones los pude ver claramente , gracias a ella, a través de situaciones ordinarias comunes que vivo cada día .
el patrón en el que estoy pensando , del que no era consciente más que a un nivel teórico y que quiero compartir aquí es el patrón de no ser merecedor de…. , y la manera en la cual este patrón se manifiesta a través de mí es que muchas de las cosas que hago las hago como si fuese un ladrón, como si estuviese robando algo, a hurtadillas, a escondidas, a oscuras, con miedo a que me cojan.
Situaciones simples y cotidianas, por ejemplo, ahora estoy viviendo en una casa compartida donde yo tengo una nevera pequeña para mí y los dueños de la casa tienen otra pero tenemos buena relación y la verdad es que compartimos mucho, y hasta el momento no ha habido ningún problema entre nosotros.una de estas situaciones en las que me puedo ver claramente viviendo este patrón de no ser merecedor es por ejemplo si en un momento dado llego y no tengo a lo mejor nada para beber mío y voy a la nevera de ellos y me tomo simplemente un poco de zumo, lo hago a urtadillas para que no me vean, sintiéndome un ladronzuelo, en lugar de hacerlo abierta y libremente porque aún sabiendo que no hay ningún problema por ello, simplemente le podría decir , vale, no te preocupes, luego compro una botella de zumo y te la repongo, pero en lugar de eso lo hago como un ladrón, ocultándome para no ser pillado.
esta es solo una situación donde se refleja claramente para mí el no ser merecedor y la oscuridad que acompaña mi vida, pero se manifiesta de muchas otras maneras, en las relaciones , en la manera en que me relaciono, con oscuridad, con poca claridad en muchas ocasiones, con miedo a ser rechazado, como robando, como mendigando amor, necesidad de sentirme merecedor.
todo esto es algo que está profundamente enraízado en mí , y que se manifiesta también claramente en la forma de mi cuerpo que he ido construyendo con estos cimientos y con todos estos materiales y que es como es, entre otras cosas por todo esto , por como me relaciono con el mundo, por como percibo el mundo.
como un lugar hostil al que tengo que engañar para merecerme y poder obtener simplemente lo que necesito y de lo que sí soy merecedor. como un lugar con el que estoy en guerra y donde tengo que desplegar todas mis artes de engaño para poder acceder a lo que es mío porque por el simple hecho de estar vivo todos somos merecedores.
Y cuando hablo de ser merecedor en el fondo lo que trasciende, lo que está detrás es ser merecedores de amor, porque es desde ahí desde donde todo lo demás gira y es por el hecho de no sentirme merecedor de amor que no me siento merecedor de todo lo demás.
ayer por la mañana estando con saraha, en un momento dado ella me hizo una broma diciéndome que no me la merecía a ella, que no era merecedor de ella y ahí se activó todo el proceso que me permitíó ver todo lo que acabo de escribir.
por ello , por todo lo compartido, por tu generosidad infinita, por el amor tan inconmensurable que llevas dentro, por todo ello quiero honrarte, darte las gracias y decirte que me de alguna manera me he podido permitir todo esto porque dentro de mí en todo momento desde que te conozco sentí y siento que nunca me harías daño.
quiero darte las gracias por ello y compartir contigo que es gracias a la herida que cada uno de nosotros llevamos dentro que podemos sanar. es a través de la herida que podemos llegar a la sanación, y ésta se produce cuando estamos dispuestos a vivir con ese dolor y tomamos conciencia de que no podemos escapar de él, que siempre nos acompaña, que es parte de la condición humana.
gracias por mostrarme que es a través del disfrute cuando se produce la sanación.
la sensación de que lo que puedo ver en mí a través de ti como espejo que me muestras ; es ese dolor tan grande que llevas dentro de ti y como eres capaz de transformarlo en amor simplemente disfrutando y jugando.
Ver que en el fondo lo que tú muestras a las personas que te rodean es que la vida es como juego de sanación en el que solo hemos de disfrutar y jugar y donde todos somos merecedores de ello.

gracias saraha.

13 feb 2011

plenitud

en este momento me siento profundamente confundido, no puedo diferenciar lo que es real de lo que es ilusión. no puedo diferenciar si lo que siento es real o si es un juego de la mente. no sé si estoy huyendo de lo verdadero hacia lo ilusorio o de lo ilusorio hacia lo verdadero. no puedo diferenciar si percibo la realidad o si me cuento un cuento que luego me creo.
precisamente este mes de febrero hace dos años estaba haciendo el segundo módulo de un trabajo en grupo en el cual parte del mismo se desarrollaba compartiendo en el círculo. todo iba transcurriendo con la normalidad que se le presume a este tipo de trabajos en los cuales no cabe duda que puedes profundizar en ti mismo.
de repente surgió la intervención de una mujer en el grupo que hizo que mi vida de repente adquiriera una dimensión diferente.
no era lo que decía, no era como hablaba, no era qué trataba de transmitir, no era como o qué emociones manifestaba , tampoco era su voz ni su forma corporal ; era el lugar donde ella estaba dentro de sí misma. por primera vez en mí vida acababa de percibir fuera de mí, en otra persona lo que siempre había buscado y anhelado encontrar.
- era posible, existía, se podía encontrar, gritó una voz en mí interior.

la alegría se instaló en mí desde el primer momento de su intervención, a través de ella estaba reconociendo lo que toda mi vida había buscado , me lo estaba mostrando sin pretenderlo, simplemente siendo ella misma.
cuando nos despedimos al acabar el trabajo,nos abrazamos y como pude y supe le transmití lo que había vivido durante su intervención.
con posterioridad a esto, y aunque vivimos bastante lejos el uno del otro seguimos manteniéndonos en contacto, viéndonos y compartiendo momentos. Hasta ahora en todos los encuentros que hemos tenido, que pueden haber sido de más o menos días , siempre me ha vuelto a pasar lo mismo que lo sucedido en febrero de hace dos años. Esta comunión, este reconocimiento del Ser, esta sensación de haber encontrado lo que buscaba manifestado en ella sigue estando presente en mi vida.
Sin embargo, cuando esto no está presente en la relación, cuando estoy viviendo en el “personaje” lo que nos separa se evidencia continuamente. Vivimos dos mundos diferentes, venimos de lugares diferentes, nuestras educaciones y nuestras vivencias están tan distantes que el atisbo o la idea de poder compartir nuestras vidas se desvaneció entre nosotros muy claramente.
Y es con esto con lo que me siento confundido , profundamente confundido. No solo confundido sino que la contradicción dió un paso al frente y se instaló en mi vida como alguien con quién convivir.
Esta confusión surge de que mi anhelo profundo de poder crear una vida desde un lugar de presencia, de amor que aparece encarnado en ella , y se manifiesta siempre, y aunque no permanece en todo momento es algo que siempre está si damos el espacio para ello.
Sin embargo lo que nos separa , las pequeñas cosas cotidianas, en definitiva , las formas, hace que ella manifieste con claridad la imposibilidad real de poder caminar juntos. Inicialmente esto produjo en mí dolor profundo y como consecuencia me cerré, como acto reflejo. Esto me lleva a decirme a mí mismo que esta posibilidad de compartir con ella el camino de la vida no existe debido a nuestra profunda incompatibilidad en las formas y fundamentalmente porque ella así lo vive.
Las primeras veces que se manifestaba este hecho, yo seguía confíando en la posibilidad de que se transformase pero a medida que el tiempo pasa, lo voy aceptando , y entonces me lo cuento a mí mismo como algo real, como algo que tiene que ser así y que no hay otra opción. Cuando me lo cuento veo que me lo voy creyendo cada vez más y más y que en el fondo lo que ella dice es obvio y constatable.
me cuento a mí mismo que es así, que no es posible, que es mejor transformar la relación en amistad sin tratar de forzar lo que no es , simplemente observar qué es realmente nuestra relación, sin tratar de dirigirla , sin tratar de llevarla por ningún camino, verla.
Mi confusión viene de que el sentimiento profundo de reconocimiento de mi alma, de mi ser o de cómo cada uno le quiera llamar, solo se da con ella . Y eso sigue estando ahí por mucha tierra que le quiera echar encima para taparlo, esto se manifiesta y está presente si damos el espacio , y realmente no nos cuesta nada crear ese espacio, si estamos presentes se da por sí mismo, y a veces se manifiesta aún a pesar de nosotros, es como si la vida nos hiciera regalos.
sin embargo me sigo contando a mí mismo que las formas nos separan y que no puede ser , pero en el fondo sigo confiando en la vida y en su capacidad de transformación.
Quizás el tratar de engañarme a mí mismo es un recurso para no sentir dolor, o quizás sea real que las formas impiden el compartir el camino. Quién sabe?
Y es que el lugar que compartimos es el lugar donde vive la plenitud, donde la plenitud está siempre presente.

presencia

11 feb 2011

un espejo llamado intimidad

ayer por la noche tomé conciencia de qué supone para mí estar a una distancia corta con otra persona y qué activa en mí.
Cuando hablo de distancia corta me refiero a estar cerca de otra persona, simplemente estar cerca.
Puedo darme cuenta de cuando la relación se mantiene a distancia, mediante teléfono, mail, chat, etc.. tengo la posibilidad de huír , de escaparme si hay algo con lo que no quiero estar en ese momento.
Si algo de lo que estoy viviendo no me hace sentir bien y no quiero estar con ello, puedo evitarlo; en definitiva para no entrar en mí mismo, aunque mientras lo esté viviendo no sea consciente de que lo que estoy haciendo es huír y por supuesto mucho menos huír de mí mismo, pues el hábito de poner todo fuera de mí es tan grande que normalmente me lleva a no verlo. Curioso porque es precisamente de mí mismo de donde nunca puedo escapar, aunque a veces me engaño creyendo que sí puedo.
En la distancia muy corta por ejemplo cuando hay una relación sexual no consciente, en mí caso algo habitual, también es un lugar donde puedo escapar de mí mismo. Y la manera es utilizar el sexo como bálsamo o placebo para no estar presente con lo que hay, mediante la búsqueda de placer inmediato sin poner mucha conciencia en lo sagrado que es el acto en sí mismo.
Me resulta paradójico darme cuenta de que una de las formas de estar lejos de una persona ha sido el practicar sexo con ella, aunque no siempre haya sido así, muchas veces lo utilicé como una huída sin ser consciente de ello.
Todo ello me indica y me muestra con claridad donde estoy, me permite ver la inconsciencia en la que vivo.Sin juzgarme, acogiéndome, siendo compasivo conmigo , pero viéndolo, no negándolo.
Por eso ayer cuando me encuentro con :
- ¿ qué es para ti la intimidad?
De repente me quedé parado y reflexioné como habitualmente preguntándome que NO es para mí la intimidad y lo que quede al final suele arrojar luz sobre lo que en realidad es para mí. Puedo ver que es una manera de funcionar habitual de mi mente. Entonces me hice la pregunta:
- ¿ qué no es para ti la intimidad?
Y me fui contestando a mí mismo distintas cosas:
- El sexo tal como lo he vivido.
- Hablar de mí.
- Mostrarme en grupo a veces porque es un escape también pues muestro directa y rápidamente cosas pero a veces para ocultar otras.
Y observando las respuestas me dí cuenta de que en todas las
opciones siempre había una posibilidad de huída, siempre me dejaba una puerta trasera por donde poder escaparme de la situación en la que me encontraba si no quería seguir en ella.
Y algo importante para mí en estas situaciones de poder huír es el hecho de poder hacerlo sin llamar la atención, sin que los demás casi ni se dieran cuenta, o que pasase desapercibido según mi percepción, aunque luego realmente no fuera así.
Fue entonces cuando ví claro que en la distancia corta con una persona, esta posibilidad de huída se reduce y sobre todo es muy evidente cuando se produce. Por lo que en estas situaciones trato más de evitarlas que de huír cuando estoy en ellas. Aunque la evitación es también en muchos casos un tipo de huída, pero siempre hay algo que me pueda contar a mí mismo que me sirve para justificarlo. Viendo esto me dí cuenta de lo que supone para mí relacionarme en la distancia corta. Es un espacio donde se manifiesta más mi intimidad, porque me he de mostrar más y menos posibilidades de escape, y también un lugar en el que puedo verme más.
Así me doy cuenta de que mi intimidad está relacionada con la distancia con la que yo me relaciono conmigo mismo más que con la distancia a la cual me relaciono con los demás.
Mi intimidad emerge y aparece cuando estoy dispuesto a estar con lo que sea que surja y compartirlo con otra persona. Cuando estoy dispuesto a verme a mostrarme con lo que sea que se esté dando. La distancia que delimita la verdadera intimidad no es la distancia física a la que me encuentro de la otra persona con la que comparto, sino la distancia a la que estoy de mí mismo.
Es cuando me permito estar conmigo mismo con lo que quiera que pueda surgir, sin escapar de ello; cuando estoy dispuesto a acogerme y a mostrar compasivamente toda mi vulnerabilidad cuando emerge lo más íntimo que hay en mí y se manifiesta en ese momento.
Este espejo se llama intimidad.


10 feb 2011

estar despiertos


“No hacer daño exige estar despierto, lo cual supone, entre otras cosas, actuar con menos precipitación para estar conscientes de lo que decimos y hacemos. Cuanto más observamos nuestras reacciones emocionales en cadena y comprendemos su funcionamiento, más fácil nos resulta abstenernos. Permanecer despiertos, no precipitarnos y ser conscientes de lo que ocurre se convierte entonces en un modo de vida”.

Pema Chödrön

7 feb 2011

anatta

anatta es uno de los tres fundamentos del ser humano para los budistas, es un aspecto de la doctrina budista que defiende la no existencia de un Yo permanente en cada individuo. Según el budismo, la idea de sí mismo es una creencia falsa o imaginaria sin correspondencia con la realidad. La no existencia de un yo separado es a lo que en budismo se le denomina anatta.
En septiembre de 2009 estuve en un retiro de meditación con Dhiravamsa en A Ramallosa , Nigrán, cerca de Bayona.
A medida que el retiro avanzaba podía percibir como fruto de la meditación el estado de presencia y atención eran mayores.
Un día en la primera meditación de la tarde y por unos instantes tuve un insight un estado de asombro se apoderó de mi, solo duró unos segundos, podía percibir: No hay manu, Manu no existe como tal, no hay separación, soy una parte del todo. Fue una sensación increíble, como un flash, cuando quise agarrarlo se diluyó.
Fue tomar conciencia de que no hay nada separado, somos partes de un todo.
Doy gracias por ello.

cotobada


Hace unos años en una aldea de un pueblo de Galicia conocí a al señor Manolo de Cordas, un labrador que llevaba toda la vida cultivando las tierras y era buen conocedor de la zona.
Hombre entrañable, bueno, de mirada limpia y clara, impregnado de la sabiduría de la vida cotidiana, alababa la generosidad de la tierra y su vida estaba llena de agradecimiento a ella, por haberle permitido vivir:
- Tú solo haces tus labores y ella te da todo, te da fruto, alimento , agua , todo lo que necesites , te da vida , decía siempre; con admiración y respeto devocional hacia ella, pisándola como quién bajos sus pies siente un lugar sagrado.
Afable y gran contador de historias y realidades de la vida.
Un día caminando por los montes da Curota me preguntó, quieres saber como funcionaban antiguamente los caciques?
Por supuesto, me gustaría que me lo contases le contesté mirando sus ojos impregnados de rabia.
- Te voy a contar algo que le pasó a mi abuelo que también era labrador como yo, se llamaba Antonio.., Antonio de Cordas.
Mi abuelo Antonio y mi abuela María eran labradores y vivían de cultivar la tierra y de ella mantenían a sus seis hijos que a medida que iban creciendo también ayudaban en las labores del campo , todas las manos eran pocas para poder mantener a la familia, estamos hablando de principios del siglo XX. Mi abuelo Antonio era muy trabajador y buen jornalero , además de cultivar su tierra también trabajaba a jornal para otros cuando se lo solicitaban.Era difícil mantener a seis hijos viviendo solo de la tierra, pero en casa siempre había para comer. Un año , en 1911 , mi tía Juanucha cayó enferma de tuberculosis y necesitaba cuidados y medicinas que en aquellos momentos escaseaban y eran muy caras. En casa de mi abuelo no había dinero, solo vivían al día con lo poco que iban consiguiendo de la tierra.
Ante la desesperación , mi abuelo Antonio fue hablar con Don Germán .
Don Germán López y García del Álamo era el cacique del pueblo, muy rico y realmente el hombre más influyente de la zona. De trato campechano y cercano con sus paisanos, Don Germán se sentía orgulloso de ser el hombre más influyente del pueblo y de “ayudar “ a sus paisanos.
- Hola Don Germán , tenía que hablar con usted, porque tengo un problema.
- Hombre Antonio, que tal María y los chavales, como va la vida?
- Pues de eso precisamente quería hablarle Don Germán, tengo a Pilar la hija mayor con tuberculosis y está la cosa muy complicada, no tenemos dinero para poder pagarle un médico en Santiago y darle medicinas, estoy muy preocupado.
- Antonio, aún tienes Cotobada ? ( era el nombre de la única finca de mi abuelo Antonio), preguntó Don Germán conocedor de la respuesta porque no había nada en el pueblo que se le escapara.
- Sí, claro Don German, es de lo que vivimos de trabajar la tierra, no sé hacer otra cosa.
- Bueno, Antonio, entonces creo que podemos arreglar el tema, si quieres te puedo hacer un préstamo de Mil pesetas y pones como garantía Cotobada, dentro de un año me pagas Mil cien pesetas contando principal e intereses y te devuelvo la escritura de la finca y así puedes tener dinero para el médico de la niña y algo más para lo que puedas necesitar .
- Pero Don Germán , usted sabe que Cotobada vale por lo menos Diez Mil pesetas , porque José de Penisqueira vendió la Tarreixa que era una finca la mitad de Cotobada y peor ubicada y con más pendiente por ocho mil pesetas el año pasado.
Don Germán conocedor del valor real de Cotobada dijo:
- Antonio, pero tú me vas a devolver el dinero cuando se cumpla el plazo y yo te devuelvo la escritura de la finca, si necesitas algo más de dinero lo podemos hablar.
- Tiene razón Don Germán, dijo Antonio, con mil pesetas espero que nos podamos arreglar y poder pagárselas en el plazo convenido.
- Bueno, entonces traeme la escritura de propiedad de la finda, redactamos el documento y te llevas el dinero el próximo jueves, te parece bien? Dijo Don Germán con la seguridad de sentirse conocedor de que la necesidad de Antonio.
- Vale, el jueves paso entonces por su despacho , dijo Antonio también contento por saber que podría ayudar a su hija y que en el plazo de una año podría devolver tranquilamente las mil cien pesetas a Don Germán, era un buen acuerdo también para él .
Al llegar a casa el Sr.Antonio le dijo a María el acuerdo al que había llegado con Don Germán y ella se puso contenta porque la esperanza de recuperar a su hija iluminaba su rostro, era lo único que pensaba, que su hija se pusiera buena.
El jueves según lo acordado se firmó el contrato de préstamo en los siguientes términos:
En el lugar de Fondevila, término municipal de Riveira
Reunidos de una parte Don Germán López y García del Álamo, mayor de edad y vecino de este término municipal con documento de identidad número : 832.345, actua en su propio nombre y derecho en calidad de prestamista y de otra parte Don Antonio Cordas Laíño con documento de identidad número : 456.234 , actua en su propio nombre y derecho en calidad de deudor .
Acuerdan:
Que Don Germán le presta la cantidad de Mil Pesetas a Don Antonio por el plazo de un año .
Don Antonio Cordas se compromete a pagar antes del día 8 de Febrero de 1912 la cantidad de Mil Cien Pesetas en concepto de devolución de principal e intereses a Don Germán López y García del Álamo; que como garantía del préstamo Don Antonio Cordas Laíño aporta la escritura de propiedad de la finca Cotobada cuya descripción es la que sigue:
Finca a labradío , prado y monte , sita en el lugar de Sidreiras, de cabida veintiocho ferrados, y tres cuncas y cuyos linderos son ; al Norte: Finca de Don Germán López y García del Álamo, Sur: Finca de Don Germán López y García del Álamo, Este; Río Ameneiro y Oeste : Parcela cerrada sobre sí propiedad de Don Germán López y García del Álamo.
Que si en la fecha indicada del 12 de febrero del año 1912 el Sr.Antonio Cordas Laíño no entrega la cantidad indicada de Mil Cien Pesetas a Don Germán López y García del Álamo, éste pasará a ser propietario de la citada finca Cotobada.
Así lo aceptan y firman en el lugar arriba indicado a día 7 de Febrero de 1911 en el momento en el que el Sr.Antonio Cordas recibe la cantidad de Mil pesetas de Don Germán López y García del Álamo, sirviendo este documento como la más fiel y garante carta de pago.
Fdo: Antonio Cordas Fdo:Germán López
La mano firme y agradecida de Don Antonio se extendió y se ofreció a la temblorosa de Don Germán y con ese apretón se cerraba el acuerdo.
Antonio se apresuró a su casa para entregarle el dinero a su mujer para poder hacer todo lo necesario para llevar a su hija al médico si todavía no era demasiado tarde.
Pasaban los días y la hija de Antonio y María no mejoraba ni respondía al tratamiento, murió de tuberculosis once semanas después de haberse firmado el documento.
Al cabo de varios meses la vida seguía su curso y Antonio y sus otros hijos trabajaban la tierra como lo habían hecho toda su vida,
En el mes de octubre de 1911, meses antes de lo acordado, Antonio ya tenía las mil cien pesetas para devolverle a D.Germán.
- Hola Don Germán, dijo Antonio le traigo las Mil cien pesetas para saldar la deuda que tengo con usted.
- Siento lo de tu hija Antonio.
- Así es la vida Don Germán, la tuberculosis se lleva a mucha gente en estos tiempos, no pudimos hacer nada más, comentó con resignación y con humedad en sus ojos.
- Aquí tiene sus mil cien pesetas, y muchas gracias por lo que ha hecho por mí, le estaré siempre agradecido Don Germán, muchas gracias.
- A mandar Antonio, para eso estamos. Pero mira hombre, no me devuelvas el dinero , porque todavía faltan varios meses y si lo necesitas para cualquier cosa no tienes porque volver a pedírmelo, además te va a costar lo mismo devolvérmelo ahora que en el plazo indicado, llévatelo y ya me lo devolverás en la fecha acordada.
- Muchas gracias Don Germán, agradezco su ofrecimiento pero mira, ya tengo el dinero y prefiero pagárselo ahora, estaré mucho más tranquilo y ahora tengo el dinero.
- Como quieras, pero mira, si te lo quedas, lo sigues teniendo y llegado el momento me lo devuelves y todo arreglado, siempre puede surgir algún imprevisto, y ahí está.Hazme caso Antonio, llévatelo. Yo no lo necesito ahora y tú a lo mejor sí. Vuelve cuando quieras y no vengas a pagarme hasta el día que día del vencimiento , no te preocupes.
- Bueno, gracias Don Germán, le estoy muy agradecido.
Antonio salió de allí con las mil cien pesetas y al llegar a casa se las dio a María para que las guardara sabiendo que no las volvería a tocar hasta el día del pago, que se las llevaría a Don Germán para saldar su deuda y recuperar la escritura de Cotobada.
Cuando llegó el día 12 de febrero del 1912 , a las ocho de la mañana Antonio estaba en la oficina de Don Germán a primera hora , llevaba las mil cien pesetas en una bolsa de tela en la mano agarradas como una madre a su hijo recién nacido. Cuando entró en la oficina allí estaba un empleado que le dijo a Antonio.
- Hoy Don Germán está de viaje, no vendrá hasta la semana que viene, ha tenido que irse ayer por la noche por unos asuntos a Madrid.
- Bueno, pues aquí tengo el dinero para saldar su deuda que vence hoy y para llevarme la escritura de la finca que puse como garantía.
- Lo siento, pero eso solo lo puede hacer Don Germán, yo no tengo poder para saldar esa deuda y no estoy autorizado a hacerlo, la semana que viene estará por aquí Don Germán , vuelva usted el miércoles y lo arreglará con él.
Antonio se fue a casa y le comentó a María lo que había pasado y no estaban muy tranquilos, pues sabían de la fama de Don Germán , que siempre tenía buenas palabras pero su sangre se helaba cuando había negocios por medio.
Esa semana de espera se hizo larga interminable.
El día de la vuelta de Don Germán, Antonio estaba allí a primera hora.
- Hola Antonio, le dijo Don Germán cuando lo vió , como va todo.
- Vengo a saldar la deuda .
- Pero el plazo venció la semana pasada Antonio, la deuda ya está saldada, precisamente ayer fui al Registro de la Propiedad a registrar Cotobada a mi nombre como acordamos en el contrato porque el plazo ya venció y no pagaste tu deuda.
El corazón de Antonio se heló de repente y la ira salía de sus ojos.
- Pero Don Germán, eso no puede ser, yo estuve aquí el día del vencimiento y usted sabe que en repetidas ocasiones yo quise pagar la deuda y usted no me lo permitió , me dijo que no habría problema.
Era práctica común en aquella época entre los caciques no estar disponibles el día de los vencimientos de los contratos.
- Lo siento Antonio, pero un trato es un trato , y los documentos están para cumplirlos. Pero no te preocupes , porque podrás seguir usando y trabajando Cotobada , te la arrendaré a cambio de la mitad del grano que obtengas cada año y en el fondo es como si fuera tuya, quizás mejor todavía, porque no tendrás ni que pagar la contribución ni ningún impuesto.
La humedad en los ojos de Antonio se hacía más visible y su ira se iba transformando en resignación.

- Pero no hay nada que pueda hacer para recuperar Cotobada Don Germán? La finca fue de mi padre, de mi abuelo, viene de siempre de mi familia. Preguntó Antonio, dándose cuenta de que el cacique lo había engañado como a tantos otros en el pueblo.
- Pero Antonio, si en realidad es como si fuera a seguir siendo tuya, la vas a trabajar y puedes seguir viviendo de ella tú y tus hijos en el futuro también.
La resignación a recuperar Cotobada ya se había instalado en Antonio, y ya solo pensaba en sacar las mejores condiciones posibles en el arrendamiento.
- Don Germán , no puedo pagar la mitad de la cosecha, no podríamos vivir con la mitad restante.
Los labios de Don Germán ya adquirían la forma de sonrisa, consciente de su poder y de que su objetivo era una realidad.
- Por favor Don Germán, quizás pudira pagarle con un tercio del grano y de la cosecha de cada año, sugirió Antonio con voz tenue y temblorosa.
- Que buen negociante eres, vale , de acuerdo, tú ganas dijo con ironía D.Germán.
Antonio parecía incluso sentirse contento y agradecido hacia Don Germán por el buen acuerdo que había conseguido en el arrendamiento; parecía que la resignación se había transformado en alivio como cuando el médico te dice que lo que tienes puede ser un cáncer y al final te dicen que es una simple infección.
- Esta es la historia de mi abuelo, pero también es la historia de nuestro pueblo, es la historia del ser humano , me dijo el Sr.Manolo de Cordas con lágrimas en los ojos…
Y levantando el dedo índice me señaló:
- Ves aquella finca cerrada con muro de piedra y con la casa en el medio? Me preguntó
- La que linda con el Río? , pregunté.
- Sí, la que linda con el río,pues aquella finca es Cotobada, se la compré a los nietos de Don Germán hace veinte años y todas las demás suyas que tenía alrededor. Dilapidaron todo el patrimonio de la familia malvendiéndolo entre todos los hermanos, y es que lo que fácil se gana, fácil se pierde.
- Ahora tres nietos del Sr.Germán trabajan para mi hijo en el aserradero y son como de la familia, se llevan muy bien con nosotros y los queremos mucho, tuvimos que ayudarlos para que no les embargaran la casa y viven dignamente de su trabajo, aunque lo pasaron mal durante tiempo.
- Ven , te la voy a enseñar y la recorremos entera y luego hacemos un café al lado del fuego.
- Gracias Sr.Manolo, dije sintiendo como mío su orgullo.
- Sabes? , Cuando el ser humano se dará cuenta de que todo se queda aquí? Que no nos podemos llevar nada de esta vida? Todo lo que tenemos es para nuestro disfrute y para vivir, pero no podemos poseer nada. La Tierra nos regala todo cada día, pero no podemos poseerla, ella lo sabe, pero nosotros , a veces, nos olvidamos y creemos que un papel nos hace dueños de algo. Solo podemos disfrutarlo y obtener su fruto, no hay nada que podamos poseer.

Lo miré a los ojos y percibí como mi cuerpo se extremecía , mi pecho se agrandaba y sentía danzar a las células dentro de mí.
Me miró,me cogió del hombro y caminamos hacia Cotobada.
Cotobada es un lugar real con un río hermoso, pero sobre todo es un lugar en el corazón humano, el lugar donde reside el amor, el lugar desde donde el ser humano se entrega a la vida, se rinde ante ella y la honra.




-

3 feb 2011

ayer por la mañana

Durante la noche todas las luces de la casa estaban encendidas, lo cual no era normal, siempre había un momento en que Mouni o Sarah apagaban las luces, pero ayer habían quedado encendidas toda la noche.
Por la mañana al despertar seguían encendidas y no había nadie en la cocina ni en la sala, lo cual no era normal, era como si no hubiera nadie en la casa.
Salí de casa para dar un paseo y de repente me viene una idea a la mente : Y si están muertos? Sí ellos están muertos. Una vez que surgió este pensamiento, a cada paso que daba se iba haciendo más y más fuerte, empezaba cada vez a coger más poder; se estaba empezando a montar la película; me decía, yo aquí en Inglaterra sin casi saber inglés, y solo yo en casa , si están muertos, seré el único sospechoso y Scotland Yard me hará preguntas, y no me puedo expresar bien en inglés, tengo que llamar a Paco(un amigo abogado de Coruña que habla inglés), que venga para aquí a ver si me puede ayudar. Seguro que voy a la cárcel, y no podré explicarme, encontrarán mis huellas por la casa, pensarán que los maté yo, qué voy a hacer ahora?
Cada vez la historia cogía más y más fuerza, y yo me iba empequeñeciendo a medida que la historia crecía y se desarrollaba.
De repente me paré y lo ví, me dí cuenta, dije : Esto es la mente, me tiene totalmente atrapado, y no puedo hacer nada para salir de ahí de esta angustia que se manifestaba en el cuerpo en forma de bola en la garganta y movimiento en la zona del pecho, como una nube negra en movimiento.
Me dí cuenta de que era la fuerza de la mente, seguí caminando y la historia se desvanecía poco a poco, pero por momentos resurgía con mucha intensidad y me volvía a atrapar, pero ya me había dado cuenta que era la mente y el tiempo que me tenía atrapado era menor.
Poco a poco se iba difuminando hasta que cuando llegué a la casa me encuentro con la rueda del coche pinchada y nadie en la casa pero el coche de Mouni no estaba aparcado , con lo cual era señal de que había salido y eso me tranquilizó; al rato llegaron, venían de hacer compras. Ellos totalmente ajenos a mi historia estaban viviendo lo suyo, todo se desvaneció sin más.
Pero pude darme cuenta de que cuando algo te atrapa en la mente , me identifico plenamente con ello, le doy fuerza y poder y creo que yo soy eso que pienso y vivo en base a eso que pienso, creo que soy lo que pienso , me identifico plenamente con ello; por eso que si tengo atención plena y puedo ver que es solo un pensamiento que se irá y lo dejo marchar, simplemente lo observo, entonces me convierto en espectador de la vida, de la realidad sin ningún tipo de identificación.
Estoy relatando ahora una experiencia que yo viví como negativa y que en el fondo son las más fáciles de desapegarme porque no quiero vivirlas y normalmente huyo de ellas, pero cuando la película que me cuento es bonita, cuando lo que vivo es agradable para mí , entonces me recreo más y en el fondo estoy más atrapado y más preso de lo que pienso porque quiero seguir ahí, no quiero soltarlo porque la fantasía que me cuento me gusta.
Así vivo, así vivimos, fuera de la realidad que pasa por observar que pasa en el cuerpo esté con lo que esté en la mente, porque cuando llevo la atención al cuerpo entonces me doy cuenta de lo que estoy sintiendo donde quiera que ponga la atención, y ahí vuelvo a estar presente, a estar conmigo mismo , con atención consciente, porque el Cuerpo siempre está en el presente , nunca en el pasado ni en el futuro, el cuerpo siempre está aquí y ahora, si llevo la atención a él, vuelvo al momento presente.
A veces me doy cuenta de que lo que más me separa de mí mismo son las emociones y sentimientos positivos, las ideas y pensamientos que crean en mí este tipo de emociones y sentimientos, las creencias que me llevan a hacer sentirme bien, a buscar gozo y placer, porque normalmente cuando estoy inmerso en la vivencia de esta cualidad no soy tan consciente como cuando la vivencia es negativa. Y por supuesto que no estoy negando para nada en absoluto el vivir el goce y el placer, solo estoy dándome cuenta de que puedo vivir el gozo , el placer y los sentimientos positivos por supuesto pero con conciencia y atención plena, porque de este modo la cualidad de lo vivido cambia y no me apego a la situación, puedo soltarla porque también pasará.

29 ene 2011

he conocido a una maestra

Hoy he conocido a una maestra, me encantó conocerla y acercarme a ella, y me gustaría contaros algo de como es y de como viví este encuentro tan especial.
La verdad es que aunque hoy fué cuando contacté realmente , ella siempre ha estado ahí disponible para mí, cuidandome , acogiéndome, ayudándome. Dándome cuando necesito recibir y quitándome cuando necesito soltar. Es tierna, dulce, hermosa. Siempre está disponible, siempre atenta, siempre presente, en todo momento, la razón de su vida es estar presente en todo momento, nunca deja de estar presente durante nuestra vida.
Sin embargo pocas veces me había dado cuenta de su presencia porque es respetuosa y discreta y la humildad es una virtud que emana. No pide nada y lo da todo , da su vida, su cuerpo y su alma. No pide reconocimiento. No es altanera ni egoísta,la ecuanimidad preside su vida pues trata a todo el mundo por igual,no distingue entre personas de una clase o de otra, está al servicio de todos por igual.
Hoy la conocí , la ví , la desvelé, la miré a los ojos y sonreimos, nos hicimos complices, amigos quizás, me gustaría poder estar con ella un poco cada día, pues ella siempre está conmigo.
Me gustaría observarla un poco cada día, sentir si está agitada o triste, si está contenta o desolada, si llora ríe , si juega o danza, me gustaria estar con ella en cada momento como ella está conmigo , cuidarla como ella cuida de mí.
Muchas veces no soy consciente de su presencia cuando está , pero ella sabe que todos nos daremos cuenta cuando deje de estar a nuestro lado, ahí sí que la valoraremos en su justa medida. Y aún siendo sabedora la humildad y la generosidad la acompañan en todo momento pues se entrega en cuerpo y alma a todos y cada uno de los seres y no pide nada a cambio
Cuando puedo estar con ella me doy cuenta de que es una verdadera maestra, y que siempre está dispuesta a enseñarme a mostrarme todo lo que necesito saber de mi.
Hoy conocí a una maestra que os quiero presentar, se llama:





RESPIRACION.

21 ene 2011

Cloroplastos


Los Cloroplastos son los seres vivos que más admiro,
que más respeto porque son los orgánulos de las células vegetales encargados
de realizar la Fotosíntesis en las plantas, y por lo tanto de transformar el gas tóxico y
venenoso en aire fresco y limpio,por eso gracias al trabajo de los cloroplastos
en las plantas podemos respirar aire puro en este planeta.
Los seres humanos hemos de tomar ejemplo de los cloroplastos y
transformar todo lo que entra en nosotros y cuando salga de nosotros,sea
de una manera más limpia y bonita.
Si pudiésemos transformar el dolor en alegría; la rabia en ternura, la
agresividad en dulzura; el odio en amor, seríamos como cloroplastos y
realmente esa es nuestra función.
Ser como cloroplastos y transformar lo que recibimos y hacer que cuando
salga de nosotros una palabra sea más dulce que la que hemos recibido, una
mirada más tierna y nuestra vida más compasiva con los demás y con nosotros
mismos.
Los cloroplastos son humildes porque hacen su función sin darse mérito.
Por eso lo admiro y lo respeto.
Gracias Cloroplasto por el aire puro que me proporcionas cada día.
Gracias por ser mi espejo y poderme mirar en tí.

Presencia Incondicional

" La Presencia Incondicional es la Fuerza Transformadora más potente que existe, precisamente porque representa la voluntad de estar ahí con nosotros mismos durante nuestra experiencia, sin dividirnos en dos intentando manejar lo que estamos sintiendo"

Enmanuelle

El agua caliente se deslizaba por mi cuerpo, plácida sensación; los pensamientos fluían como mañana de domingo, y de repente uno me atrapó. “Cuando alguna persona ve a Emmanuelle en su trabajo quizás diga; esta limpiadora es un poco especial, no tiene mucha pinta limpiadora”, ahí me quedé , luego dirigí yo el pensamiento, me quedé con él para preguntarle, para interrogarlo, para ver que daba de sí…, y me dí cuenta que lo primero y más inmediato que vemos de las personas son sus almas, pero eso solo dura unos instantes, y luego huímos de ahí, huímos de ese lugar en el que sería precioso vivir y nos vamos a otro lugar , al de las ideas y vemos a Emmanuelle como una limpiadora y desde ahí nos relacionamos, vemos el rol que cada uno de nosotros desempeñamos en la sociedad y nuestras relaciones se dan ahí. Pero si la vemos a ella como lo que verdaderamente es, Un ser maravilloso de Luz y Amor que la vida nos ha regalado para poder profundizar en nosotros mismos y en la Esperanza de un mundo más profundo, más humano, más verdadero, entonces todo tiene sentido , el que nos relacionemos desde un lugar o desde otro está en nosotros y no fuera , no importa lo que hagan los demás , solo importa lo que cada uno podamos hacer, desde donde cada uno de nosotros podamos hacerlo, eso es lo que realmente puede solucionar lo que pasa en el mundo; la solución a la crisis es simple, hemos de cambiar nuestra mirada ( como ella dice) , simple y a veces tan difícil, quizás por su simplicidad.Queremos ser héroes que solucionen grandes conflictos y cuando algo es simple de transformar, simple de cambiar, ahí nos perdemos y lo dejamos pasar. Tan simple como vivir en la sencillez, esa es la solución a todas las crisis de la humanidad .
Gracias por tu luz hermana.gracias.

Escucha

"Cuando te pido que me escuches
y empiezas a darme consejos
no has hecho lo que te pedía.
Cuando te pido que me escuches
Y empiezas a decirme por qué no debería sentirme así
estás pisoteando mis sentimientos.
Cuando te pido que me escuches
y sientes que tienes que hacer algo para resolver mi problema,
me has fallado, por extraño que parezca.
Escucha, todo lo que te pido es que me escuches;
No que hagas o digas, sólo que escuches.
Cuando haces algo por mí que puedo y debe hacer por mí mismo,
contribuyes a mi miedo y a mi debilidad.
Pero cuando aceptas, el simple hecho de
que siento lo que siento, por irracional que sea,
entonces puedo dejar de intentar convencerte
y dedicarme a entender
qué está detrás de ese sentimiento irracional;
Y cuando eso está claro, las respuestas son evidentes y no necesito consejo.
Los sentimientos irracionales tienen sentido
cuando entendemos lo que está detrás de ellos.
ASÍ QUE POR FAVOR ESCUCHA Y SÓLO ÓYEME, Y
SI QUIERES HABLAR, ESPERA UN MINUTO QUE TE LLEGUE EL TURNO
¡¡Y TE ESCUCHARÉ!! "

Haikus

La miel fluye
en la noche oscura
cae el alma.

Ave herida
calor de primavera
¿a donde irá?

El agua clara
grandioso regalo
bebérosla ya.

Ojo de gato
mira el horizonte
desde lo alto.

La luna llena
refleja en el mar
cara amarga.

En lo más alto
cuando el barco zarpa
diviso la paz.

Duro otoño
el nido del pájaro
cuando viene ya.

Oruga negra
la muerte anhelada
traeme la paz.

Libro escrito
el papel ya quemado
no dice nada

Vente conmigo
hermosa primavera
déjame en paz.

Si amas dilo
aún cuando te duela
cae la hoja

Sigo amando
aunque duela el alma
sé que llegará


Caja pequeña
donde guardas tesoro
abierta está

Siempre quieres ir
a donde no se puede
para que lo haces


duro camino
esperanza sembrada
frutos traerá

el corazón más hermoso

Un día un hombre joven se situó en la plaza de un poblado y proclamó que poseía el corazón más hermoso de toda la comarca. El anuncio sonaba a enorme soberbia, pero una multitud se congregó a su alrededor.
Todos miraron y confirmaron que, en efecto, su corazón era perfecto pues no se observaba ni máculas ni rasguños. Coincidieron en que era el corazón más hermoso que hubieran visto. Pues bueno... Al verse admirado, el joven sé sintió más orgulloso aun, y con mayor fuerza aseguró poseer el corazón mas hermoso de todo el país. De pronto, un anciano se acercó y le dijo:
–¿Porqué dices eso, si tu corazón no es tan hermoso como el mío?
Sorprendidos, la multitud y el joven miraron el corazón del viejo. Vieron que latía vigorosamente por la edad del anciano, pero el corazón estaba cubierto de cicatrices. Hasta había zonas donde faltaban trozos que habían sido reemplazados por otros que no correspondían, dejando bordes y aristas irregulares alrededor de cada cicatriz. Es más, había lugares donde faltaban trozos profundos de corazón.
La gente se sobrecogió, pensando: “¿Cómo puede decir que su corazón es más hermoso?”.
El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado medio deplorable se echó a reír.
– Debes estar bromeando –dijo –. Comparar tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y huecos.
– Es cierto –respondió el anciano – , tu corazón luce perfecto. Pero yo jamás me involucraría contigo... Mira, cada cicatriz resultó de una persona a la que entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregarlos a cada uno de aquellos a quien he amado. Por su lado, algunos me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto por los otros. Como los fragmentos no son iguales, han quedado bordes irregulares de los que me alegro, porque me recuerdan el amor que he compartido. Hubo otras ocasiones en que entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció nada del suyo a cambio. De eso han quedado los huecos. Muchacho, dar amor es arriesgar, y a pesar del dolor que esas heridas me producen por haberse quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y eso alimenta mi esperanza que de, algún día tal vez regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón. ¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?
El joven permaneció en silencio, mientras las lagrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció. El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón. Luego arrancó un trozo del suyo, ya viejo y maltrecho, y tapó la herida abierta en el del joven. La pieza se amoldó, pero no a la perfección por no tratarse de trozos idénticos, así que se notaban los bordes. El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes porque el amor del anciano fluía en su interior.

19 ene 2011

leyendo lo recibido

acabo de leer los primeros mails recibidos acerca de la petición que les hice a personas cercanas de como me ven, como me perciben y ahora en este momento estoy viendo como me siento con las respuestas obtenidas...,

Cuando envié la pregunta estaba dispuesto a recibir cualquier tipo de respuesta y aceptarla, por eso la envié; ahora que estoy empezando a recibir veo como me siento con ello y sin tratar de juzgar , solo tratando de acogerme, de verme, de ver qué percibo en el cuerpo, de ver como me siento . Percibo una bola de angustia en mi garganta y otra más grande todavía a la altura del estómago.Lo puedo observar y sentirlo claramente.
Trato de acogerme con lo que percibo, trato de no juzgarme, de acogerme plenamente, pero en este momento todavía no puedo, me siento separado de mí mismo, como disociado.
A otro nivel que no podría ubicar en el cuerpo,no percibo miedo por no ser querido o aceptado y puedo entender las respuestas obtenidas,puedo acogerlas y estar con ello.No trato de hacer nada para que la opinión de las personas cambie, solo observarlo,intentar verlo,intentar aceptarlo y acogerlo y luego soltarlo.
Me doy cuenta de que es importante el hecho de observar lo que está pasando en mí sin intentar cambiarlo,estar con ello de la manera que pueda,utilizando los recursos propios,sin querer huír de ese lugar,sin querer que sea de otra manera. Tratando de aceptarlo y de observar qué es lo que produce en mí,sin juzgar ni valorar ni siquiera intentar saber desde qué lugar obtengo la respuesta de la otra persona.
El tema es ver que me da a mí esto , que me refleja, cuál es la enseñanza?
Creo que lo voy a seguir viendo a medida de que vaya recibiendo más respuestas, pero no obstante por el momento me voy dando cuenta de que siempre tenemos y fijamos imágenes concretas del otro y con ellas lo definimos; le damos más fuerza o incidimos más en algunas cosas concretas que en otras y eso lo hacemos extensivo para definirlo, no obstante es importante para mí ver como el hecho de que se repita mucho la misma respuesta qué me quiere indicar.
Veo como brota en mí la emoción en este momento al leer uno de los mails recibidos y ahí veo lo importante que es para mí sentir la valoración del otro,sentir el amor del otro; creo que en este caso es lo mismo , verlo, aceptarlo y soltarlo, porque no se trata de qué es lo que me define , sino cuan presente puedo estar.
Gracias a todos y a cada uno por vuestra sinceridad y vuestra apertura y ayuda.
Gracias.

como me ven

pregunté a algunas personas como me ven y estos fueron los resultados...

¿ que como te veo?, algo ausente, quiero decir que con independencia de que estés no sé donde haciendo no sé qué, veamos, eso de que tu mano izquierda no sepa que hace la derecha puede que sea puntualmente una buena estrategia para negociar, para mí la respuesta pendiente sería, negociar qué y a favor de qué? No soy nadie para dar consejos dados los acontecimientos personales que me acompañan, de todos modos, por recoger algunos fracasos no me hundí, creo que me están ayudando a crecer, entiendo que el secreto está no solo en la honestidad que cada uno ejerce sino en el altruismo que le acompaña, no soy quién para medir ninguna de las dos cosas en tu caso, aunque recuerdo haberlo hecho pero contigo delante. Tengo la impresión de que te escondes no sé de qué, y aunque algún día te abriste mucho conmigo, no te podría decir como de mucho o poco, eso sólo tú en conciencia lo sabes, cuidate Manu, y piensa que tienes un cierto imán para la gente, de eso doy fé, pero el tiempo, y sin ánimo de hacerte daño, dada tu pregunta también doy fé de que no eres constante con los demás, los amigos y personas comunes a veces se quejan de que de acompaña la condición de “huidizo y egoísta, pero no hagas mucho caso de eso, lo que piensen los demás tiene importancia relativa, lo realmente importante son las necesidades que tú sientas, solo te lanzo una pregunta: ¿ eres leal contigo mismo y con los tuyos?

Inteligente,nervioso,hablador,tenaz,perseverante,ambicioso,cariñoso,egocéntrico,celoso de tu intimidad(reservado);puedes hablar mucho en una reunión, pero poco acerca de ti, de tus proyectos o de tus objetivos en lo personal. Buen tertuliano, conversador de temas varios, no te gusta pasar inadvertido, en una reunión te gusta brillar y ser un poco el centro. Como ya dije, la tenacidad y la fuerza de voluntad son únicas, y sin embargo eres sensible y fácilmente afectado por las circunstancias que te rodean. Emocional, intuitivo, excelente amigo de los que crees que merecen tu respeto. Cuidas mucho a tus amigos, aunque no mantengas un contacto asiduo, pero si alguien te traiciona es difícil que recupere tu confianza y tu respeto. Gran capacidad para analizar situaciones y personas, percibes muy pronto, calas rapidamente al otro. A veces demasiado exigente contigo mismo, con mucha autocrítica. Muy preocupado por desarrollo interior, espiritual, olvidando a veces la tierra que debes pisar.Creo que van algo más de 100 palabras tal y como me pides en tu mensaje, pero resulta difícil tanto control. Deseo que mi aportación te sirva,aunque no se , es difícil definir lo que fluye y evoluciona. Lo que en un momento es, en otro ya no lo es, aunque la esencia de cada uno es lo que permanece, y si tuviera que definir tu esencia me sobrarían palabras: un ser humano excepcional.


Egoísta, que solo piensas en ti, y q cuando te des cuenta lloraras por lo perdido. Eso es lo q pienso a día de hoy. No puedo pensar otra cosa. Me das pena porque creo que tu cabeza no está bien, eres un paciente psiquiátrico no bien tratado. Y pienso que buscas algo q no encontraras, porque no te aceptas. Siento ser así de duro. Pero es mi realidad. Y mi vida no funciona con mensajitos, mails, consejos o palabras. Actos, actos y no palabras.

Te percibo como una persona entrañable , muy cariñosa , con un corazon de oro, generoso, con miles de amigos-conocidos, pero sin relaciones firmes, que te haces querer con mucha facilidad.Y al mismo tiempo: Muy frágil y vulnerable lo que te lleva a defenderte o huir, inmaduro afectivamente, inconsistente en las relaciones, poco constante en cualquier cosa que emprendes, que mariposeas mucho picoteando a la búsqueda de buenas sensaciones y buscando recetas fáciles y huyendo del dolor y la adversidad. Te percibo como el Rio Guadiana que apareces y desapareces cuando menos uno se espera. Por ello, la búsqueda espiritual corre siempre el riesgo de ser en ti una huida . Una manera de evitar el aterrizaje y la honradez con la realidad.

Eres el que eres y así te quieren los que te quieren y como te veamos no te hace ni mejor ni peor..pero ya que lo pides:
Eres tal que la gente no puede no quererte, eres muy afectivo, con algo de corazón limpio, inocente, algo ingenuo.También algo indefinido que nunca se sabe muy bien quien eres porque o te haces muy atento y presente o desapareces y ya no se sabe nada de tí como si uno ya no era nadie para tí...en este sentido, imprevisible y difícil de fiar. Alguien que cambia sin parar de proyectos,de propósitos y tu palabra ,a veces, mejor saber su relatividad...Alguien que busca sin cesar a fuera y en cualquier guru de paso lo que en realidad está en tí mismo esperándote...y, claro, eres ¡mucho más! y lo mejor y más grande de tí aún parece que ya no acabas de descubrirlo...
Y, así ,como unos y otros te ven,,,de todos modos: te queremos!

Grande, bueno, comprometido, amable, agradecido. Ansioso por encontrar respuestas a tus dudas lo que te lleva a ensayar diferentes caminos, a buscar luces que iluminen tus tinieblas, corres, sin embargo, el riesgo de extraviarte y olvidar la esencia que reside en tu interior. ¿qué puedes aprender de lo que los demás opinen de ti? todo ello no es más que un juego de abalorios.
Eres una persona a quien gusta ver, aunque sea un rato corto. Comunicas luz y puedo notar que últimamente desprendes amor hacia los demás. Estas creciendo como ser humano y abriéndote a lo que te rodea.
Ese es el camino, olvidar el yo, aniquilarlo en la vivencia universal, practicar el desapego. Pues el yo es la gran mentira del ser humano y el origen de todo el sufrimiento.
Salud.

Amor
( y 99 palabras más libres de ser proyectadas o disueltas)


Te percibo como una buena, agradable persona, pero no puedo contar contigo porque no tienes un firme compromiso. Por ejemplo, decía sí, después no. Ya está!


Eres una persona con quien conecté estupendamente y he llegado a apreciarte. Siempre me pregunté acerca de tí, cómo un ingeniero deja su profesión para dedicarse a otra, no sé si vocacional o terapeutica, me explico, puedo imaginar que en tu vida anterior te ocurrió algo importante de lo que te quieres separar y encuentras en la terapia craneosacral un escape, una paz contigo mismo o una penitencia... Desconozco si estoy en lo cierto pero a mí me da esa sensación.
Habida cuenta ésto, no es fácil separarte de un pasado y cuesta adaptarse a una nueva vida, por lo que siento que te encuentrras buscando nuevos rumbos que te satisfagan más bien personalmente que profesionalmente. Lo importante es que tu evolución personal sea positiva y valga la pena lo que estás haciendo. Espero que cumplas tus objetivos en todos los sentidos.

Mi primera sensación cuando te veo es la de una potente energía pura en movimiento....tu aspecto físico de monje pícaro se transforma en un festival de vibraciones visuales, sonoras y propioceptivas cuando te aproximas....cuando tu mirada se cierne sobre mí se trasluce y hace visible toda la oscuridad y profundidad de ese pozo de cadencias mitad animales, mitad humanas que adivino en tu interior.....esa misma mirada que también transmite morriña....nostálgia de no se sabe exactamente qué....tal vez del mar, o del cielo o quien sabe si de lo más profundo del desierto...esta es la palabra que me viene cada vez que te evoco....desierto.....así te siento.....con toda la crudeza de ese paisaje que te puede quemar y no te permite encontrar un lugar donde guarecerte y con esa aspereza y dureza de la frialdad de su noche.....así te percibo... tu mirada busca encontrar mi esencia... la esencia y traspasar y tu gesto devuelve toda la frialdad de la roca sacudida por el viento.....esta es otra palabra que me evoca a ti: viento (arrollador y demoledor como el tornado y escurridizo y ausente como el murmullo del aire)....Entero, profundo, juez, grandioso y sobre todo humano, con todas las emociones y sensaciones que brotan sin que tu puedas evitarlo de todos y cada uno de los poros de tu piel.....no sé si vas o vienes.... si me vas a decir que quieres quedarte ya siempre a mi lado o si te despides de lo que nunca fuí para tí.....como el mar intraquilo....agitado....así te siento....así te vivo....Manu....y así te quiero......... Gracias

Amado HERMANO,
Quiero decirte que tu VIDA me inspira… que admiro tu bondad, tu coraje, tu sinceridad, tu generosidad y tu compromiso. Admiro tu deseo de honrar a quien te da la vida, admiro tu sencillez, admiro tu humildad y admiro tu entrega…admiro mucho tu entrega…Siento tu lucha interior… siento la batalla entre tu corazón y tu cabeza…siento que la base en la que te apoyas es sólida, impenetrable, desconozco si esto lo sabes, pero así lo siento. También siento que el resto, lo que sobre ella se apoya, está tambaleándose por completo…siento tu confusión, siento tu tristeza, siento tu soledad, siento tu desamparo, siento tu miedo, siento tus dudas, y siento que tu corazón te dice “SIGUE” y tu cabeza te dice “PERO A DONDE”… Siento a NUESTRO PADRE haciendo latir tu corazón, hablando a través de tu VIDA…regalándonos al resto de sus hijos, TUS HERMANOS, una fuente de INSPIRACIÓN, AMOR, VALOR Y ESPERANZA… te siento como uno de los mayores regalos que DIOS ha puesto en mi camino…GRACIAS HERMANO…TU VIDA ilumina las tinieblas de mi corazón…TU VIDA me muestra el camino...TU VIDA me inspira a VIVIR la mía…GRACIAS POR TU ESFUERZO…GRACIAS POR TU LUCHA…GRACIAS POR TU RENDICIÓN…
Doy GRACIAS a tus hermanos, a tus padres, a tus abuelos, a sus padres, y a todos los que con su VIDA, han hecho posible que TÚ puedas estar en la MÍA…
También quiero dar las GRACIAS a nuestro generoso PADRE…por compartir aquí en la tierra un ALMA tan inspiradora y hermosa como la tuya…TE AMO CON TODO MI CORAZÓN… HERMANO…GRACIAS POR TU VIDA


Desde donde estoy y desde donde te percibo:
...cercano; agradecido
...atrevido, siempre lo has sido....pero ahora apuestas por un atrevimiento más esencial, más en lo que te concierne a ti con tigo mismo y en relación con el otro; atrevido a vivir el contacto con el exterior desde el vínculo que nace (de forma expontánea) desde esa unidad;
...explorador, te veo como un niño que atraviesa cauteloso una puerta gigantesca, la cual siempre creyó que estaba cerrada, y ahora descubre que siempre estuvo abierta......la puerta,el portal de tu corazón;
...aprendiendo a cuidar al otro;
...manu, ¿te sientes merecedor de q te cuiden? ¿permites que te cuiden? ¿pides que te cuiden?...estupendo! ya es momento que des permiso a que te mimen, te canten, te acaricien, te besen,,,,,,,,,,(los abrazosss están bien, son la ostia,,,,permite que esos abrazos se conviertan en algo más);

18 ene 2011

enseñanza de la atención plena y consciente

"Cuando vivo con atención plena y consciente;contemplo el cuerpo,las sensaciones,la respiración,la mente y los objetos de la mente entonces poseo el más auténtico de los refugios.Nadie,ni siquiera un Gran Maestro,puede ser un refugio más estable que mi atención plena y consciente"

Lila

Lila , así se llamaba un conejo que conocí hace unos días,justo el día antes de que muriese.

Lila se murió de Amor.

Sí, así es , Lila se murió de Amor.

Se murió por la tristeza de haber perdido hacía unos meses a su hermano con quién había vivido siempre. Su hermano se murió hace seis meses y desde ese momento Lila no lo pudo superar , no comía, estaba todo el día llorando y triste hasta que al final soltó la vida para reunirse con él.

Estas cosas pasan cada día, con todos los seres vivos;esto mismo que le sucedió a Lyla yo lo había vivido hace 26 años cuando murió mi abuelo Domingos que se murió también de amor, de tristeza , seis meses después de que se muriese mi abuela Angelita, su mujer; mi abuelo estaba bien de salud, pero en cuanto murió mi abuela, él se dejó ir, se apagó se fué poco a poco diluyendo hasta que se fundió nuevamente con ella.

Lyla tuvo amor durante toda su vida, pues vivió con su hermano y también con Roger y Sylvia que los cuidaban, Roger y Sylvia son dos almas preciosas que he podido conocer hace poco , viven en East Grimstead y son un matrimonio mayor que llevan toda su vida juntos y los conocí porque los dos son Terapeutas Craneosacrales igual que yo. El encuentro con ellos fue importante para mí porque me dió otra visión de la Terapia Craneosacral, de como dar las sesiones para poder profundizar y conectar con la persona, Sylvia me ayudó en ello.

El encuentro se dió porque Roger es el Secretario de la Asociación Inglesa de Terapia Craneosacral y le envié un mail hace cosa de un mes para decirle que yo soy terapeuta craneosacral en España y que pertenezco a la junta directiva de la nueva asociación en España en calidad de vocal y que me gustaría poder tener un encuentro con él para conocerlo y cambiar impresiones. Rápidamente me contestó muy amablemente y concretamos una cita en Wakehurst seed bank gardens, me dijo que era un lugar precioso con unos jardines muy bonitos y un banco de semillas para proteger las especies botánicas en vías de extinción en el planeta. Me dijo que era mejor quedar allí porque su mujer no se encontraba muy bien para estar en su casa y así podríamos pasear y compartir, la cita era el día 6 de Enero a las Once de la mañana ( día de Reyes).
El día anterior por la tarde había quedado con mi amiga Yolanda Ulloa ( www.yolandaulloa.com)para darle una sesión de Craneosacral, ella estaba pasando unos días en Brighton con sus amigos de 5 Rythms y rememorando y cerrando círculos en Inglaterra de cuando ella había estado viviendo aquí años atrás. Al acabar la sesión por la tarde le pregunté si al día siguiente le apetecía venir conmigo a ver a Roger porque además como ella es bilingüe pues me ayudaría con la traducción y se apuntó.Cuando salimos por la mañana de Brighton llovía abundantemente. Cuando llegamos al lugar estábamos en el parking esperando cuando Roger se nos acercó y nos dijo que su mujer estaba en el coche pero que como no podríamos pasear lo mejor sería ir a su casa a tomar un té porque estaríamos más cómodos para charlar,eso hicimos.
Al llegar a su casa,Yolanda y yo nos miramos por la cantidad de cosas que había en ella , cosas por todos lados.. cosas, cosas y más cosas, pero daba la sensación de que en medio de todo aquello había un orden muy claro, las mesas estaban llenas de figuritas , parecía una tienda de antigüedades.
Al llegar nos sentamos Sylvia, la mujer de Roger, Yolanda y yo, mientras Roger se fué a preparar un té, en cuanto nos sentamos Yolanda y Sylvia empezaron a hablar y yo escuchaba entendiendo muy poco pero sintiendo lo que estaba pasando, Yolanda y Sylvia reían y parecía como si se conociesen de toda la vida, como si hubiesen conectado mucho.Al rato viene Roger y nos dice que el té está servido y que lo podemos tomar en la cocina,la mesa estaba tan llena de cosas que casi no había sitio para las tazas de té, tenías que ir poco a poco haciéndote un espacio entre las figuras para poder posar la taza, lo cual al final lo conseguimos todos, aunque no fue tarea fácil.
Nos tomamos el té y Yolanda departía con ellos como si fuese de casa de toda la vida, luego del té nos dijeron que nos quedaramos a comer , Roger preparó mientras nosotros estábamos en el salón nuevamente y ahí en ese espacio de tiempo le pregunté a Sylvia con la ayuda de Yolanda acerca de como ella daba las sesiones y como era para ella la Craneosacral, me ayudó mucho lo que me dijo. Cuando llegamos a comer, la mesa estaba sin ninguna figura, todo estaba ordenado y los platos estaban puestos, era como si entre toda aquella cantidad de objetos hubiese un orden y un espacio y Roger lo manejaba.
Durante la comida Sylvia comentaba cosas acerca de su proceso de como llegó a la Craneosacral y la verdad fué importante para mí , porque era como si lo que yo siento acerca de esto me lo estuviera diciendo otra persona. Me hablaba de que el proceso va solo, y que cuando estás preparado es cuando se dan las cosas, hablaba de su proceso de vida pero yo lo sentía como mío, miraba sus ojos y veía sabiduría, y sobre todo veía mucho amor.
Roger escuchaba a Sylvia, la miraba con amor, la respetaba, la cuidaba porque Sylvia está en una fase inicial de demencia y Yolanda lo percibió y me lo dijo, pero había muchos momentos de lucidez en ella. La relación entre ellos, Roger y Sylvia era bonita por el respeto y el amor con que se miraban, con que se trataban el uno al otro, ternura. Sylvia y Yolanda seguían profundizando en su conversación.
Sylvia le decía que tendria que volver otro día porque le gustaría darle una sesión de craneosacral , miré a Yolanda y ví claro que el momento de recibir la sesión era ese día, y así fue, Yolanda recibió una sesión de Sylvia y cuando salió tenía la cara totalmente llena de luz.Nos despedimos con la intención de volver a vernos pero siendo conscientes que sería muy difícil que sucediera por los menos los cuatro.
Cuando volvíamos en el coche camino a Brighton me sentía que había recibido un regalo de Reyes precioso por haber conocido a Sylvia y Roger y por lo que me habían aportado.Me sentía agradecido a la vida.
Yolanda resaltaba que después de lo vivido se alegraba por darse cuenta de que vivir una relación desde el Amor es posible, y que pudes compartir tu vida con otra persona desde el amor profundo, nos llenaba de esperanza de poder encontrar el poder compartir desde un lugar así en nuestras vidas.
Esto sucedió el día de Reyes, dos días después,el sábado por la mañana fuímos a Forest Row , un pueblo a media hora al norte de Brighton donde Yolanda había vivido años atrás con la idea de rememorar y buscar a personas y lugares que ella conocía. Al llegar dejamos el coche en el centro del pueblo y nos movimos andando , íbamos hacia el Emerson College, nos metíamos por caminos que ella creía reconocer de antaño, llegamos a una casa donde había vivido y le preguntamos a un hombre que actualmente vivía allí por la mujer con la que Yolanda había estado viviendo allí y nos dijo que creía que ahora vivía en Lewes pero no estaba seguro. Luego al salir de allí Yolanda quería ver si encontraba a Jou, que era una mujer que había conocido que era ceramista y escultora y quería encontrar su casa o alguna referencia suya,estaba entusiasmada con la posibilidad de reencontrarse con ella. Nos alejamos del centro y nos metimos por caminos ya en la zona más rural,llegamos a una casa que creyó reconocer y le preguntamos a un hombre que allí estaba pero no sabía nada de Jou,seguíamos caminando por lugares casi intransitables y Yolanda quería acceder a una granja por otro camino, alejándonos cada vez más del coche, yo le decia , vamos a buscar el coche y venimos con el aquí y buscamos por más lugares, pero ella se resistía y cada vez nos alejábamos más de la civilización, Ven, vamos por aquí decía; yo a regañadientes la miraba y decia , pero vamos a por el coche.. pero ella tiraba de mí.
De repente entramos en un camino y vemos una pequeña construcción con unos coches aparcados fuera y ponía Forest Lodge Veterinary Centre,una clínica veterinaria allí apartada en medio de la nada, delante de un camino y Yolanda dijo , vamos por aquí, yo ya estaba cansado de dar vueltas y quería ir a por el coche pero esperaba que al final del camino pudiera acceder al coche más fácilmente y accedí a ir por donde ella indicó; justo cuando pasamos por delante de la clínica vemos salir de ella un hombre con un gorro y una caja en la mano y una pequeña mujer a su lado; nos paramos los cuatro, nos miramos a los ojos y nos asombramos tanto que no podiamos decir nada, eran Roger y Sylvia que salían de la clínica con Lyla la conejita que estaba enferma.
Roger la puso en el coche en la caja y allí nos quedamos los cuatro , en un momento Yolanda y Sylvia entraron a la clínica a preguntar si conocían a Jou y salieron con unas indicaciones más o menos. Allí nos quedamos los cuatro sin salir de nuestro asombro, dándonos cuenta y muy conscientes de que la vida nos había vuelto a juntar, departimos por una hora más o menos, hubo algún momento que llovió pero era igual, la sensación era que estábamos en una burbuja viviendo aquello, no había espacio, no había tiempo, solo había presencia que se estaba percibiendo a sí misma,se estaba produciendo una sanación profunda de nuestras almas, de nuestros cuerpos. Sylvia no paraba de decir que sentía su Hara muy caliente y con mucho movimiento, ponía sus manos en el bajo vientre y tocaba su hara y lo masajeaba y sonreía. Nos cojía las manos, nos decía cosas que estaba sintiendo acerca de lo que allí estaba pasando , yo tenía la sensación de estar en una burbuja donde lo que allí pasaba no era mío , sino de la vida, yo solo lo estaba presenciando.Nos tocábamos, nos abrazábamos, nos besábamos , no nos queríamos ir de allí.
Era un lugar cálido, un lugar de amor, un lugar de presencia, no había tiempo, no había espacio, solo el Ser manifestándose.
Sylvia me tocó la barriga, me la acarició y me susurró: No tengas miedo, tienes tu miedo ahí, sácalo , déjalo marchar, es el momento, me emocionó.
No tengo palabras para poder transmitir lo vivido aún en la distancia del tiempo, quizás el silencio pueda manifestar un roce de lo vivido.
Gracias Sylvia. Gracias Roger. Gracias Yolanda. Gracias Lila.

Justo al día siguiente Roger le envió este mail a Yolanda:

Querida Yolanda,
Es un día triste porque el conejo Lila a muerto.Ella estaba muy enferma y por lo tanto no sufrirá más.
No podemos superar nuestro asombro de nuestro encuentro de ayer.
Nosotros vamos a Forest Row quizás 2-3 veces al año y al veterinario sólo una vez cada año no más. Vosotros vais a Forest Row una vez sola y el lugar donde nos encontramos es una zona tranquila intransitada de la aldea. Así que la coincidencia es enorme y fue importante lo vivido y también nuestra reunión en casa de principios de semana cuando nos conocimos fue importante.
Amor y que todo vaya bien en Londres.
Roger y Sylvia.


Gracias

17 ene 2011

Luz y Adela

Hace aproximadamente un mes estuve pasando unos días en Amaravati,es un monasterio budista de la tradición Forest Shanga, está en Hemel Hempstead al norte de Londres. Mi estancia allí fue bonita, gratificante, conocí a distintas personas, entre ellas a Justin, un joven holandés encantador con un elevado nivel de conciencia para su edad y muy presente,conectamos bien. El día que llegué allí conocí a Shaun que es un taxista de Londres y con el que realmente conecté desde un lugar profundo también. Con él solo coincidí un día porque luego ya se fué. Esto fué el día 14 de diciembre , el día que yo llegué a Amaravati, donde estuve hasta el 23, víspera de Nochebuena.
La primera noche que dormí en Amaravati fué especialmente dura y difícil porque dormía en una habitación que compartía con otros dos huéspedes, y debido a mis fuertes y sonoros ronquidos ellos no pudieron dormir en toda la noche y debido a ello continuamente me llamaban para despertarme y parase de roncar y pudiesen dormir durante otro rato mientras no me volvía a quedar dormido. A la mañana siguiente hablaron con un monje sobre lo sucedido y me dieron una habitación para mí solo, esa noche tomé conciencia clara de que mis ronquidos condicionan totalmente mi vida y la de las personas que tengo a mi alrededor porque no puedo compartir espacio debido a eso. Lo viví como algo claro y como una carga y un lastre aquella noche.
En Amaravati también conocí a Judith , una mujer inglesa de sesenta y tantos años
que hablaba español porque había vivido durante años en Ecuador y fue bonito compartir con ella.
Cuando llevaba allí tres o cuatro días, creo que fué el viernes siguiente a llegar etabamos comiendo y alguien me llama para preguntarme algo que no entendía y había dos mujeres que habían llegado ese día; y una de ellas me preguntó : Cómo te llamas? le dije Manuel y me dijo , eres español? , yo soy Adela, argentina y su amiga también argentina se llamaba Luz y así las conocí. Debido al idioma la conexión fué rápida con ambas.Ellas iban a estar allí tres días.
Esos días estaba nevando continuamente y hacía frío.
Adela me dijo que vivia en un pueblecito pequeño en el Condado de Devon en Inglaterra y Luz vivía en San Francisco ( California) y estaba allí para visitar a su amiga que había conocido en Mallorca años atrás.Su plan era que después de estar el fin de semana en Amaravati se irían a Totnes , el pueblo donde vive Adela a pasar las navidades juntas. Se volvían el domingo en tren desde Hemel Hempstead hasta Totnes, yo me ofrecí a bajarlas de Amaravati a la estación el domingo, luego el domingo como estaba tan nevado yo no las pude bajar y se tuvieron que ir en un 4 x 4 hasta la estación. Cuando les dije que no las podía bajar por la nieve , esto fué el sábado hubo un punto de distanciamiento aquí, algo empezaba a no vibrar bien.
Luego quedé con ellas en que me iría a pasar unos días a Totnes, mientras Luz estuviese en Inglaterra y así podríamos ir juntos a visitar distintos lugares en mi coche, a esto me ofrecí yo, porque dije que tenía muchas ganas de conocer la zona de Devon y esa era una buena oportunidad para mí de poder conocer la zona y hacer algunas escursiones juntos. El domingo ellas se fueron para Totnes Y más o menos diez o doce días después yo fuí a Totnes, me busqué un Bed and Breakfast y ahí estuve durante esos días.
En esos días el tiempo era realmente duro en Inglaterra, mucho frío y nieve a veces. El primer día que estuve en Totnes quedamos para ir a Widecambe in the Moore que es un pueblo que está dentro del Parque Natural Dartmoor,cerca de Totnes, cuando ibamos hacia allí , la carretera estaba completamente helada porque estabamos subiendo hacia la montaña y era muy difícil subir por lo que dimos la vuelta y nos fuímos a un pueblo precioso de la costa que se llama Dartmouth,ese día ibamos nosotros tres y Flor, la hija de Adela. Habíamos planificado que el viernes iríamos a Tintagel en Cornwall que ellas tenían muchas ganas de ir y el jueves a Hartrige , un pequeño monasterio budista en Honiton, donde estuvimos, fuímos en dos coches porque Adela llevó a sus perros, luego de comer en el monasterio yo me quedé un rato más allí meditando y ellas se fueron antes, la idea era ir al día siguiente a Tintagel los tres. Todo el jueves por la mañana y por la tarde me sentí mal , con fuertes dolores de cabeza y decidí que al día siguiente si me atendía iría a ver a Kim, un médico chino para mirar esto y mi hombro y luego me iría para Brighton porque realmente no me encontraba bien. Llamé a Kim, me dijo que me atendería al día siguiente y luego fuí a casa de Adela para avisarlas de que al día siguiente me iba y no iríamos a Tintagel, fué evidente que no les sentó nada bien esto , pero no lo manifestaron en aquel momento, era obvio, yo lo podía ver.
Al día siguiente me fuí a visitar al médico y luego me fuí a Brighton y allí estuve pasando la Navidad y Fin de Año, hasta el día 10 de enero que volví para Totnes con la intención de quedarme aquí hasta mediados de Marzo.
Al llegar a Totnes llamé a Adela por teléfono para decirle algo y en el teléfono percibí su lejanía, era palpable, evidente. Estaba muy lejos de mí. Era obvio que no quería saber nada de mí ni tener ningún tipo de contacto conmigo; realmente dolida conmigo. Le envié un mensaje a Luz por Facebook pidiéndole perdón por mi comportamiento sin recibir ningún tipo de respuesta por su parte, lo que realmente me hizo sentir su lejanía también.
Ayer fuí a casa de Adela con intención de visitarla y pedirle perdón y disculparme por mi comportamiento, pero no había nadie en la casa.
Hoy por la mañana volví por allí y me abrió la puerta quedándose en ella sin darme ninguna opción a que entrara en su casa. Le dije que me gustaría hablar con ella y me dijo que no había nada que hablar; que había pasado lo que había pasado y que ella no quería tener ninguna relación conmigo ni con gente así, que ya lo había echo en el pasado pero que ahora no quería relacionarse de esa manera y que yo asumiera las consecuencias de mis actos. Traté de hablarle para disculparme pero no me dió ninguna opción, le llevaba un detalle para unos perros que tiene y se lo dí, lo cogió , me dió las gracias, cerró la puerta y me fuí. Pude sentir el dolor de su vida en su mirada. Se sentía dolida, defraudada y no quería nada más conmigo, no quería nada, fue muy clara.
Cuando salí empecé a ver y darme cuenta de como me estaba sintiendo con todo lo que estaba pasando y ví que es muy difícil para mí estar con ello; estar en un lugar donde la imagen que yo tengo de mí se transforma y cambia y donde la imagen de buena persona se derrumba, me cuesta aceptarlo y me quiero escapar de ahí, es como si al principio no pudiera estar con ello y quisiera cambiarlo,como si quisiera que me diese otra oportunidad de demostrarle que esa imagen que se creó de mí es errónea, no aceptándolo realmente, no quedándome con ello al principio.
El verme , el ver que pasa conmigo cuando sucede algo así; y concretamente lo que veo es que no quiero que la otra persona se quede con una mala imagen de mí, no es fácil para mí estar con ello, quiero que todo el mundo tenga buena imagen de mí.
Me cuesta mucho poder estar con la idea de que alguien tiene mala imagen de mí o no me quiere o simplemente no quiere saber nada de mí.
Este momento es uno de esos momentos. Y esta relación me ha permitido verme desde ahí. Este es un Espejo en el que normalmente no quiero verme; no quiero mirarme en este espejo normalmente, escapo, huyo de él.
Pero hoy me he visto ahí, no he podido huír, hoy Luz y Adela me han regalado esta oportunidad de verme desde este espejo del que siempre huyo, hoy no he huído. Hoy me he visto ahí.
Cómo me hace sentir cuando me miro en un espejo así?
La sensación física es de no querer estar con lo que está pasando , de querer huír y olvidar lo vivido; arrinconarlo y no volver a saber de ello, esta es la primera reacción. En el cuerpo se manifiesta en forma de una bola debajo de la garganta, como si fuese angustia vital.La sensación de algo que da vueltas alrededor de esa zona de la garganta y veo como trato de huír para no sentir eso. La reacción es que trato de huír buscando un sustituto placentero para que me calme, que me anestesie; que me cambie esta sensación y que me haga estar bien. Concretamente en este momento y con esto que me acaba de pasar con Adela lo que hice fué venir a ver a mi amiga Sarah que sé que con ella no va a haber discusión y me puede hacer de bálsamo. Otra sensación física clara es que me invade el sueño, quizás para no ver, para dormirme. Pero la respuesta habitual a una situación así es buscar algo que me haga de bálsamo, que me cambie de lugar, que me saque de estar con ello, que me lleve a un lugar que me guste para que se me saque la angustia que siento en mi garganta. Me doy cuenta de que el escribirlo me está ayudando a que esta sensación se transforme también.
También puedo ver que no es algo que se vaya sin más , está un tiempo en mí, y otra manera que utilizo para huír de estar con ello es por medio de la comida, la utilizo como analgésico, sedante, bálsamo también, esto puedo verlo y en este caso también lo puedo ver.
Este ha sido el Espejo de Luz y Adela; de Adela y Luz, este ha sido el espejo en el que me he visto a través de la relación vivida con Luz y Adela y estoy con ello, no me estoy escapando.
Gracias Luz por ser y por hacer de espejo para mí, por permitirme ver esto, Gracias Luz. Si puedes pérdoname por el daño que te he causado, lo siento de verdad. Gracias , perdóname.
Gracias Adela por ser y por hacer de espejo para mí, por permitirme ver esto, Gracias Luz. Si puedes pérdoname por el daño que te he causado, lo siento de verdad. Gracias , perdóname. Gracias por todo lo que me has permitido verme con nuestra relación, gracias por ello.
Gracias Luz y Adela, Gracias Adela y Luz por todo lo que me habíes dado poniéndoos delante de mí, haciéndome de espejo, gracias y perdonarme si podeis.Sois parte de mi vida.
Ya puedo estar con ello.
Procuraré prestar más atención para que situaciones así no se vuelvan a producir por mi forma de actuar.Procuraré estar más atento para no dañar a otros seres con mi forma de actuar. Lo siento.
Agradezco a la vida y a vosotras lo compartido y lo vivido con vosotras, el camino recorrido juntos, Os quiero , formais parte de mi vida. Un abrazo.
gracias
manu